28 de enero de 2013

De Todo Tres Cosas


Leer más...
Bookmark and Share

25 de enero de 2013

Queda Prohibido (P. Neruda I)


Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber qué hacer,
tener miedo a tus recuerdos.

Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.

Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.

Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles sólo cuando los necesitas.

Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.
Flor

Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro.

Queda prohibido echar a alguien de menos sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.

Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.

Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual.
Leer más...
Bookmark and Share

19 de enero de 2013

El Pequeño Pez (Anthony de Mello I)



“Usted perdone”, le dijo un pez a otro, “es usted más viejo y con más experiencia que yo y probablemente podrá usted ayudarme. Dígame: ¿dónde puedo encontrar eso que llaman Océano? He estado buscando por todas partes, sin resultado”.

“El Océano”, respondió el viejo pez, “es donde estás ahora mismo”. “

¿Esto? Pero si esto no es más que agua… Lo que yo busco es el Océano”, replicó el joven pez, totalmente decepcionado, mientras se marchaba nadando a buscar en otra parte.

Se acercó al Maestro, vestido con ropas sannyasi y hablando el lenguaje de los sannyasi: “He estado buscando a Dios durante años. Dejé mi casa y he estado buscándolo en todas las partes donde El mismo ha dicho que está: en lo alto de los montes, en el centro del desierto, en el silencio de los monasterios y en las chozas de los pobres”.

“¿Y lo has encontrado’”, le preguntó el Maestro.

“Sería un engreído y un mentiroso si dijera que sí. NO; no lo he encontrado. ¿Y tú?”

¿Qué podía responderle el Maestro? El sol poniente inundaba la habitación con sus rayos de luz dorada. Centenares de gorriones gorjeaban felices en el exterior, sobre las ramas de una higuera cercana. A lo lejos podía oírse el peculiar ruido de la carretera. Un mosquito zumbaba cerca de su oreja, avisando que estaba a punto de atacar… Y sin embargo aquel buen hombre podía sentarse allí y decir que no había encontrado a Dios, que aún estaba buscándolo.

Al cabo de un rato, decepcionado, salió de la habitación del Maestro y se fue a buscar a otra parte.
Leer más...
Bookmark and Share

16 de enero de 2013

El Amor de Mi Vida


Nos enseñan desde pequeñitos que el amor llegará montado en un corcel, que es un príncipe, generalmente azul, lleno de hermosas cualidades y que cuando llegue no conocerás la tristeza porque de ahí en adelante todo será felicidad… ¿Mentira? Depende… Creo que todo es verdad, excepto en que quizás buscamos a ese príncipe en el lugar equivocado.

Deambulamos por la vida sintiéndonos infelices e incompletos. Esperamos que venga otro ser a completarnos y a darnos la tan ansiada felicidad y cuando creemos haberlo encontrado por fin, a poco andar nos sentimos decepcionados porque en realidad no era lo que esperábamos. Buscamos y buscamos y a muchos se les va la vida sin encontrar ese gran amor…

Y los que al fin lo encontramos, nos recriminamos por no haber sido capaces de verlo si estaba ahí… Justo en la punta de nuestra nariz y no fuimos capaces de verlo ni olerlo…

El gran amor de nuestras vidas viene de nosotros hacia nosotros mismos y no es narcisismo sino la realidad de nuestra existencia terrenal: Venimos a vivir la experiencia tridimensional acá en la Tierra con el único fin de aprender a amarnos ya que solo así podemos ascender y llegar a amar a los demás… Y no es una frase cliché, sino la gran realidad, ya que amarse significa, primero conocerse, luego aceptarse en todo lo que somos, sin negar nuestras miserias y comprendiendo nuestra humanidad imperfecta… El amor es incondicional así que nuestro amor hacia nosotros mismos debe estar por sobre toda limitación humana… Amarse es comprender que somos el resultado de un cúmulo de experiencias adquiridas desde el momento en que nacemos y que no podemos renegar de ninguna de ellas, por dolorosas que hayan sido, porque todas esas experiencias han forjado el ser humano que eres hoy.

Cuesta amarse… No resulta nada fácil este trabajo de aprender a amarnos a medida que nos vamos conociendo con nuestras luces y sombras… Muchos creen que amarse es ir a la peluquería y al spa cada semana y regalonearse cuidando su cuerpo… pero esas mismas personas al llegar a casa se dejan ofender y pisotear por un hombre que las desvaloriza y las llama tontas o les saca en cara que viven a expensas de ellos…

Amarse va mucho más allá que mimar al cuerpo sino que es mimar al alma… Amarse es la aceptación total... Amarse es amar tus ojos, tu pelo, tu sonrisa, tu infancia, tu presencia y ausencia de cualidades, tus experiencias pasadas, tus aciertos, tus errores… Si me amo no le entrego el poder a “otro” para que sea el dueño de mi felicidad. Si me amo mi alegría y mi tristeza no dependerán de los demás… Si me amo seré consecuente con mis actos… Si me amo procuraré ser feliz cada día de mi vida…
Tú no eres un ser incompleto... No necesitas la compleción de otro porque tú lo tienes todo muy dentro de ti...

Por eso, a tod@s l@s que buscan desesperadamente al amor de sus vidas les digo que dejen de buscar en el exterior porque ese amor que te hará feliz es aquel que te procuras tú y a la vez es el amor que eres capaz de dar a todos los actos de tu vida… Cuando te enamores profundamente de ese SER que eres tú irradiarás tanta armonía y felicidad que es muy probable que aparezcan montones de principes y princesas invitándote a salir y tú, quizás tendrás que rechazarlos porque estarás muy ocupad@ viviendo un intenso romance contigo mism@...

Aprende a amarte… Nunca es tarde para empezar a darnos aquello que siempre hemos anhelado…
Leer más...
Bookmark and Share

13 de enero de 2013

El Amor


Leer más...
Bookmark and Share

12 de enero de 2013

Los Cuatro Acuerdos


Los cuatro acuerdos de la sabiduría Tolteca:

1- NO SUPONGAS:

No des nada por supuesto, si tienes duda aclárala, si sospechas, pregunta. Suponer te hace inventar historias increíbles que sólo envenenan tu alma y que no tienen fundamento.

2- HONRA TUS PALABRAS: 

Lo que sale de tu boca es lo que eres tú, Si no honras tus palabras, no te estarás honrando a tí mismo y si no te honras a tí mismo, no te amas.
Honrar tus palabras es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces. Eres auténtico y te hace respetable ante los demás y ante tí mismo.

3- HAZ SIEMPRE LO MEJOR:

Si siempre haces lo mejor que puedas, nunca podrás recriminarte ni arrepentirte.

4- NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE:

Ni la peor ofensa, ni el peor desaire, ni la mas grave herida.
En la medida en que alguien te quiere lastimar, en esa medida, ese alguien se lastima a sí mismo. Pero el problema es de él y no tuyo.
Leer más...
Bookmark and Share

9 de enero de 2013

Pedaleando



La vida es como andar en bicicleta, te caes, sólo si dejas de pedalear.
Al principio veía a Dios como el que me observaba como un juez que llevaba cuenta de lo que hacía mal, como para ver si merecía el cielo o el infierno cuando muriera.
Parecía como si la vida fuera un viaje en bicicleta, pero era una bici de dos plazas, y noté que Dios viajaba atrás y me ayudaba a pedalear.
No sé cuándo sucedió, no me di cuenta cuándo fue que el sugirió que cambiáramos lugares, lo que sí sé es que mi vida no ha sido la misma desde entonces.
Cuando yo tenía el control, yo sabía a dónde iba, era un tanto aburrido pero predecible.
Era la distancia mas corta entre dos puntos.
Pero cuando El tomó el liderazgo, el conocía otros caminos, diferentes, hermosos, por las montañas, a través de paisajes, velocidades increíbles.
Lo único que podía hacer, era sostenerme; aunque pareciera una locura, El sólo me decía: PEDALEA!
Me preocupaba y ansiosamente le preguntaba: ¿A dónde me llevas? el solo sonreía y no me contestaba, así que comencé a confiar en él.
Me olvidé de mi aburrida vida y comencé una aventura, y cuando yo decía "estoy asustado", El se inclinaba un poco para atrás y tocaba mi mano.
El me llevó a conocer gente con dones, dondes de sanidad y aceptación, y de gozo.
Ellos me dieron esos dones para llevarlos en nuestro viaje, viaje de dios y mio.
Y allá íbamos otra vez, él me dijo; "comparte estos dones, dalos a la gente, son sobrepeso" y así lo hice: a la gente que conocimos. Encontré que en el dar yo recibía y mi carga era ligera.
El sabía cómo doblar para dar vueltas cerradas, brincar para librar obstáculos llenos de piedras, inclusive volar para evitar horribles caminos.
Y ahora estoy aprendiendo a callar y a pedalear, por extraños lugares.
Leer más...
Bookmark and Share

8 de enero de 2013

Recomenzar



Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia, pero gané el recuerdo de quien me hizo ese regalo.
Perdí mis privilegios y fantasías de niño, pero gané la oportunidad de crecer y vivir libremente.
Perdí a mucha gente que quise y que amo todavía, pero gané el cariño y ejemplo de sus vidas.
Perdí momentos únicos en la vida, porque lloraba en vez de sonreír, pero descubrí que es sembrando amor, como se cosecha amor.
Yo perdí muchas veces y muchas cosas en la vida, pero junto a ese perder, hoy intento el valor de ganar. Porque siempre es posible luchar por lo que amamos y porque siempre hay tiempo para volver a empezar.
No importa en qué momento de la vida te cansaste. Lo que importa es que siempre es posible y necesario recomenzar. Recomenzar es darse una nueva oportunidad, es renovar las esperanzas en la vida y lo más importante, creer en ti mismo.
¿Sufriste mucho en éste período? Fue aprendizaje.
¿Lloraste mucho? Fue limpieza en el alma.
¿Sentiste rencor? Fue para poder perdonar.
¿Estuviste solitario en algunos momentos? Fue porque cerraste la puerta.
¿Creíste que todo se había perdido? Fue simplemente el inicio de tu mejora.
¿Te sientes solitario? Mira a tu alrededor y encontrarás a mucha gente esperando tu sonrisa para acercarse más a tí.

Recomenzar: Hoy es un excelente día para comenzar con un nuevo proyecto de vida ¿Dónde quieres llegar? Mira alto, sueña alto, anhela lo mejor de lo mejor, anhela todo lo bueno, pues la vida nos trae lo que anhelamos.
Si pensamos pequeño, lo pequeño nos vendrá, si pensamos firmemente en lo mejor, en lo positivo y luchamos por alcanzarlo, lo mejor va a venir a nuestra vida.
Hoy es el día de la gran limpieza mental. Tira todo lo que te encadena al pasado que te hace daño. arroja todo a la basura, limpia tu corazón, haz que  esté listo para una nueva vida, y para un nuevo amor si te encuentras solo; pues somos apasionados, somos capaces de amar muchas veces, porque somos la manifestación del amor.
Leer más...
Bookmark and Share

5 de enero de 2013

Ser Fuerte


Ser fuerte, es amar a alguien en silencio;
Es irradiar felicidad cuando se es infeliz;
Es intentar perdonar a alguien que no merece perdón;
Es esperar cuando no se cree en el retorno;
Es mantenerse en calma en momentos de desesperación;
Es demostrar alegría cuando no se siente;
Es sonreir cuando se desea llorar;
Es hacer a alguien feliz cuando se tiene el corazón hecho pedazos;
Es callar cuando el ideal sería gritar a todos su angustia;
Es consolar cuando se precisa consuelo;
Es elogiar cuando se desea maldecir;

ES TENER FE EN AQUELLO QUE NO SE CREE.

Anónimo
Leer más...
Bookmark and Share

28 de diciembre de 2012

La Carta que Jesús me hizo Redactar

 
En cierta ocasión estando al lado de Jesús, me dijo: Hermano, debes escribir esto para quien lo necesite. Y tomé dictado de esto que hoy te brindo...

“Hola hermano, ¿Me recuerdas? Soy yo, Jesucristo, aquel hijo de Dios que dio su vida por tu alma, pero más que eso, soy tu hermano, el que te brinda la luz del mundo, y te guía cuando te sientes en penumbra...”

“Sabes, desde donde me encuentro, te miro constantemente, siempre estás bajo mi velo y jamás te aparto de mi, aún cuando te empeñas en salir de mi rebaño, con todo mi infinito amor te recojo y te vuelvo a mi padre...”

“Hoy te he visto un tanto preocupado, sabes, conozco tu corazón, he visto en ti lo que te acongoja y que te tiene así, y hoy que estás en este estado de tranquilidad aparente, quisiera decirte algo, yo con mi infinito amor, y con la ternura que me deja el padre darte como mi amado hermano, te digo lo que he visto en ti y que quizás te tenga así...”

“He visto que te esfuerzas tanto por estar en mi gracia, que te has dejado cegar en varias ocasiones y entre tanto te desvías del camino que te he marcado...”

“Si, no me mires con esa cara de extrañeza, se que te parece has cumplido con todo lo que te he encomendado durante tu camino, pero recuerda que los excesos son malos para los seres humanos, pues su imperfección los lleva a desviarse con facilidad... recuerda... yo te dije ‘si alguien te pide andar un kilómetro, anda con él dos’ pero no por ello harás por ir con él hasta su destino, porque aquel que no deja seguir el camino de su prójimo, le hace mas daño por hacerlo dependiente, y mas vulnerable a las tentaciones del diablo.”

“Yo te dije ‘quién si su hijo le pide pan, le da una piedra’ Mas si no le darás una piedra, tampoco lo deleites con un banquete pues tu eres su hermano, y como tal está en ti protegerlo, no mimarlo, si tu le das todo, que será de él cuando tengas que alejarte, lo harás inútil y no sabrá él mismo como servir a su prójimo.”

“Yo te dije ‘aquel que crea en mi, déjelo todo y sígame’, pero no por eso se lo darás al primero que te salga al camino, recuerda yo te pongo en el camino a la gente que te necesita, pero Satanás que tiene libre potestad sobre lo terrenal, también te pone trampas, si tu le das todo a uno solo, no crees que lo haces peor, pues no se lo habrá sabido ganar, ayúdalo, bríndale lo que necesita mas no en derroche, pues si se sabe ayudar, yo mismo le daré los dones que se gane siete veces más.”

“Yo te dije, ‘el sano no requiere médico, sino el enfermo’ pero ningún médico va en busca del enfermo, el enfermo es quien en su libertad decide ir al médico, no busques tu a quien debes ayudar, ni te aferres a quienes no quieren cambiar, yo se bien quienes son los indicados para que solo tu los puedas ayudar, deja que yo te los envíe, no los busques.”

“¿Recuerdas como viví yo? Siempre valoré al ser humano, a mis hermanos, pero ante todo me supe valorar a mi, y no fue por vanidad que me puse ante el mundo como hijo de Dios, sino porque para poder darle valor a un prójimo, debo primero darme valor yo mismo”

“¿Cómo es posible? Imagina, tu eres un constructor salido de universidad, el día que tu hagas una casa, ¿De quien te sentirás mas halagado al darte un cumplido, de un albañil o de un constructor reconocido? Pues así es también para tu prójimo, ¿Cómo crees que valore él su vida más? ¿Diciéndoselo un hermano que se valora a si mismo, o que se pierde disminuyéndose a si mismo?”

“No mal interpretes mis palabras ‘los últimos serán los primeros’ Los últimos en entender, son los primeros en lamentarse, pero también los últimos en rendirse son los primeros en ver el fruto de sus logros, no te rindas, no claudiques pero no quieras comerte al mundo en 6 días... ¿Comprendes?”

“Importante sobre todo, en ese enunciado... ‘los últimos en los que piensas normalmente son los primeros en quienes debes de pensar’... Dime en tu afán por ayudar, ¿Quiénes son los últimos en quienes piensas ayudar? Así es, tu familia, te afanas tanto en salvar al mundo que olvidas que tu mundo comenzó por tu familia.”

“No olvides el mayor ejemplo que te di, dediqué 30 años de mi vida a la familia, y solo 3 años a salvar al mundo, no es casualidad; todo lo que viví fue enseñanza, esta en ti aprender, no quieras ver, si no mas bien dedícate a observar... esa es la respuesta.”

“Hermano mío, mi corazón está contigo y estaré todos los días de tu vida a tu lado, no creas que me olvido de ti, y se que lo que haces, lo haces pensando siempre que es en mi nombre... pero recuerda que la primordial enseñanza que te pude dejar fue:”

“Yo estoy contigo, mi corazón, mi conciencia, mi espíritu está en ti, busca la respuesta en tu corazón, ábrete a las soluciones que te dejo en el mundo, mi voz está en el aire, mis ejemplos en la naturaleza, mi consuelo en la brisa y en las nubes que te brindan cobijo del sol que te quema, no estás solo, yo te hablo cada día de tu vida, esta solo en ti querer escucharme...”

Gonzalo Sotelo Puente
Leer más...
Bookmark and Share

6 de diciembre de 2012

Secretos Para el Alma



Camina alegre entre el ruido y la prisa, pensando en la paz que se puede encontrar en el silencio.

En cuanto sea posible y sin renunciar a tus convicciones, mantén buenas relaciones con todos.

Escucha con atención a los demás, aun al que te parece torpe e ignorante, porque toda persona tiene un valor incalculable. Aléjate de las personas negativas, ruidosas y agresivas, porque te pueden contagiar su mal espíritu.

Si te comparas con los demás puedes caer en el orgullo, o el desánimo, porque siempre habrá quien te supere y quien tenga menos cualidades. Disfruta de tus éxitos y agradécele al Señor por todos ellos.
Céntrate en tu profesión, porque es un regalo de Dios y un verdadero tesoro. Allí están tus futuros triunfos.

Sé prudente en tus negocios, el mundo está lleno de engaños y peligros, pero tampoco andes dudando de todo y de todos, hay más personas buenas de las que tú crees. Acepta con respeto el consejo de aquellos que tienen muchos años, pero escucha también con interés la opinión de la juventud, lo viejo y lo nuevo junto, aportan sabiduría.

Cuidado con demasiada soledad, demasiada fatiga o demasiado afán. Muchas angustias y enfermedades vienen de estos tres excesos. Procura estar en paz con Dios, vivir en paz con tu prójimo y conservar la paz de tu alma, esto te ayudará a ser plenamente feliz.
Leer más...
Bookmark and Share

5 de diciembre de 2012

Con el Tiempo


Leer más...
Bookmark and Share

Amar la Vida



Un profesor fue invitado a dar una conferencia en una base militar, y en el aeropuerto lo recibió un soldado llamado Ralph.

Mientras se encaminaban a recoger el equipaje, Ralph se separó del visitante en tres ocasiones: primero para ayudar a una anciana con su maleta; luego para cargar a dos pequeños a fin de que pudieran ver a Santa Claus, y después para orientar a una persona. Cada vez regresaba con una sonrisa en el rostro.

"¿Dónde aprendió a comportarse así?", le preguntó el profesor. "En la guerra", - contestó Ralph. entonces le contó su experiencia en Vietnam. Allá su misión había sido limpiar campos minados. Durante ese tiempo había visto cómo varios amigos suyos, uno tras otro, encontraban una muerte prematura.

"Me acostumbré a vivir paso a paso" - explicó. "Nunca sabía si el siguiente iba a ser el último; por eso tenía que sacar el mayor provecho posible del momento que transcurría entre alzar un pie y volver a apoyarlo en el suelo. Me parecía que cada paso era toda una vida".

Autor desconocido
Leer más...
Bookmark and Share